Es muy importante que las personas mayores y sus familiares estén atentos con la finalidad de evitar accidentes y tengan los conocimientos necesarios para actuar si ocurre alguna emergencia.
En estos casos, cada minuto vale. Estar preparado, es crucial.
Lo básico para estar preparado
Es muy importante tener a mano un listado con datos útiles para utilizar en caso de emergencia.
Tenga los datos útiles siempre cerca
Cuando ocurre un accidente o una emergencia cada segundo importa.
Coloque una lista con los números importantes en un lugar visible.
Idealmente pegado en la heladera y cerca del teléfono de casa.
De esta manera, en el caso de que algo suceda, rápidamente las personas pueden acudir a ayuda y tener todos los datos a mano.
Sugerimos que esta lista cuente con todas la información importante ya que en el momento de un accidente, muchas veces los nervios hacen que uno se olvide de los datos cruciales.
Pensamos que, como mínimo, la hoja debería contar con la siguiente información:
Le recomendamos que haga su lista inmediatamente. No deje pasar el tiempo y hágalo especialmente en el caso de que haya otras personas cuidando o acompañando a la persona mayor.
No hay nada peor que estar en una situación y no tener lo obvio a mano.
Ejemplo de una hoja de Datos útiles para descargar
Para ayudar hemos elaborado una hoja que puede servir de modelo o ser utilizado.
Tiene la posibilidad de descargarlo, imprimirlo y completarlo para colocar en la heladera o en algún lugar útil de la casa.
Números de Emergencia
Es esencial que las personas sepan diferenciar los números de emergencia para saber con quién contactarse ante determinada situación. Los siguientes números atienden llamados de forma gratuita los 365 días del ano, las 24 hs del día.
¿Cómo actuar en la llamada de emergencia?
Calma
Cuando se realiza una llamada de emergencia, se hace de forma excepcional con respecto a la actividad del día a día.
Aunque es una situación difícil debido al impacto emocional, lo más importante es mantener la calma.
Claro y preciso
Hay que ser claros y precisos al momento de dar explicaciones ya que una vez que el operador reciba la llamada, por lo general, va a preguntar:
su nombre
el del paciente
el lugar donde se encuentra y la situación.
Cuanto mas describa lo ocurrido, mejor, ya que servirá para que envíen ayuda específica.
Aguarde
Una vez explicado lo sucedido, aguarde a que el operador anote y cuelgue una vez terminada la conversación.
Una vez proporcionados los datos, realizarán la gestión correspondiente para atender lo más rápido posible la emergencia.
Avise y Comparta
Cuando finalice la llamada, es importante avisar a las demás personas que ya se contacto con emergencias para evitar que se duplique la información.
Accidentes caseros más frecuentes
Las quemaduras, las intoxicaciones y las caídas son los accidentes caseros más frecuentes en los adultos mayores.
Factores que aumentan el riesgo de caídas:
Consejos para evitar accidentes domésticos
Quemaduras
Las quemaduras pueden producirse por varias causas como por ejemplo, torpeza a la hora de agarrar una pava, caídas sobre la estufa, o por el rompimiento de una bolsa de agua caliente mientras se duerme.
Intoxicaciones
Las intoxicaciones pueden deberse a medicamentos, calefacciones mal encendidas y/o falta de ventilación, etc.